Protege tus fondos
¿Qué es un Rug Pull y cómo identificarlo?
Si fuiste víctima de una estafa de Rug Pull, un informe pericial puede ayudarte a saber dónde están tus fondos, identificar a los responsables y aportar pruebas clave, así también un asesoramiento personalizado.

¿Qué es un Rug Pull?
También llamado Tirón de alfombra, un rug pull es una estafa en el mundo de las criptomonedas donde los desarrolladores de un proyecto abandonan repentinamente el mismo tras recaudar fondos, dejando a los inversores con tokens sin valor.
Por estas razones, es crucial reconocer los signos tempranos y contar con asesoría especializada para evitar pérdidas y riesgos legales.
¡Te comentamos a continuación todo lo que tienes que saber!
Señales que delatan un rug pull
Las banderas rojas para reconocer este tipo de estafa

Los rug pulls pueden manifestarse de diversas formas, entre las más comunes se encuentran:
Robo de liquidez.
Los desarrolladores eliminan la liquidez de un grupo de tokens, haciendo que su valor se desplome.
Proyectos falsos.
Se crean proyectos aparentemente legítimos, se atrae a inversores y luego se desaparece con los fondos.
Manipulación de contratos inteligentes.
Los contratos son diseñados para permitir a los desarrolladores retirar fondos en cualquier momento.

Los 3 tipos de Rug Pulls más frecuentes
Rug Pull de liquidez (Liquidity Rug Pull)
Los desarrolladores crean un token y lo listan en un exchange descentralizado.
Rug Pull de contratos inteligentes (Smart Contract Exploit)
En este tipo de fraude, el contrato inteligente del proyecto está manipulado o programado con funciones ocultas que permiten a los desarrolladores retirar fondos o acuñar tokens ilimitadamente.
Rug Pull de venta restringida (Sell Restriction Rug Pull)
Los inversores compran, pero no pueden deshacerse de sus tokens, lo que les impide recuperar su inversión
¿Sospechas que has sido víctima de una Rug Pull?
En Block Traceability te acompañamos con rastreo de fondos en blockchain, informes forenses claros y asesoría legal especializada para que tu caso cuente con pruebas sólidas y verificables.
Click en el botón arriba para que podamos brindarte asistencia de tu empresa
Recupera el control de tu caso
¿Cómo podemos ayudarte?
Nuestro objetivo es darte claridad y herramientas concretas para actuar tras una estafa de tipo Rug Pull. Analizamos el recorrido de tus criptomonedas, identificamos a los actores implicados y elaboramos un informe pericial legalmente útil.
1
Reunión inicial
Nos cuentas tu situación y el proyecto en el que invertiste. Te explicamos sin tecnicismos si es posible rastrear los fondos. Resolvemos todas tus dudas antes de avanzar. .
Recopilación de información
Reunimos todo lo necesario para iniciar el rastreo. Direcciones de wallet, comprobantes de inversión, correos o mensajes. Si no cuentas con toda la información, te ayudamos a reconstruirla.
2
3
Análisis forense en blockchain
Seguimos el flujo de tus activos desde tu wallet hasta los destinos finales, identificamos exchanges, contratos inteligentes y wallets sospechosas y detectamos patrones de dispersión propios de un rug pull.
Elaboración del informe pericial
Te entregamos un documento completo y visual con explicaciones claras acompañadas de gráficos y tablas. Resultados listos para respaldar denuncias, reclamaciones legales o consultas con autoridades.
4
5
Acompañamiento post-informe
Te guiamos en cómo interpretar el estudio y orientamos sobre posibles acciones legales y recuperación de activos. Entregamos resultados en un plazo de 5 días hábiles para que actúes cuanto antes.
Tenemos una calificación de «Muy Bueno» en
Recupera tu confianza e ingresos
¿Cómo Block Traceability puede ayudarte?
Si sospechas que has sido víctima de un rug pull, en Block Traceability ofrecemos:

Análisis forense de transacciones
Rastreamos el flujo de tus fondos en la blockchain para identificar posibles fraudes.

Elaboración de informes detallados
Generamos documentos técnicos que pueden servir como evidencia en procedimientos legales.

Asesoramiento experto
Te orientamos sobre los pasos a seguir para intentar recuperar tu inversión.
FAQ
Preguntas frecuentes sobre estafas piramidales
Recomendaciones para evitar ser víctima de este esquema de fraude
Antes de invertir en un proyecto cripto, investiga a fondo: Verifica quiénes son los desarrolladores y si cuentan con reputación en el sector. Desconfía de proyectos con promesas de rentabilidad garantizada o excesiva rapidez en los beneficios. Revisa el código del contrato inteligente si es público, o consulta a expertos en blockchain.
¿Qué es OneCoin?
El caso OneCoin se considera uno de los mayores fraudes en la historia de las criptomonedas. Sus fundadores promovieron una supuesta criptodivisa respaldada por tecnología blockchain, pero en realidad nunca existió una red descentralizada detrás. Millones de personas invirtieron con la promesa de grandes beneficios hasta que, en 2017, los líderes del proyecto desaparecieron con miles de millones de euros. Este caso evidenció la importancia de la trazabilidad y de contar con información verificada antes de invertir.
¿Cómo funciona la estafa?
Un rug pull ocurre cuando los creadores de un token, NFT o plataforma DeFi atraen a inversores con grandes expectativas de rentabilidad. Una vez logran acumular suficiente dinero en liquidez, retiran todos los fondos del contrato o abandonan el proyecto sin previo aviso. El resultado: los inversores se quedan con activos sin valor y pierden la totalidad de su inversión.
¿Qué podemos hacer para evitar ser víctimas de un rug pull?
- No inviertas basándote únicamente en el “hype” de redes sociales o influencers.
- Busca auditorías de seguridad independientes sobre el proyecto.
- Verifica si el equipo fundador tiene identidad y trayectoria pública.
- Diversifica tus inversiones: nunca destines todos tus fondos a un solo proyecto.
- Consulta con especialistas en trazabilidad cripto si tienes dudas sobre la legitimidad de un proyecto antes de invertir.
Protege a tu empresa ahora ⏰
Envíanos tu consulta.
Completa el siguiente formulario y nuestro equipo te responderá en menos de 24 horas.
Toda información compartida con Block Traceability será tratada con confidencialidad.